
Este texto no pretende hablar de los nazis, los judíos, los políticos, las guerras, Maus (Art Spiegelman), los polacos, Hitler… etc… etc… etc
Queremos celebrar que aún se pueden hallar lugares en esta zoociedad donde encontramos pollo campesino, un verdadero pollo campesino y que por lo menos no comemos muchas cosas que hacen que nuestros cuerpos muten y tengan malformaciones, que se desarrollen anormalmente y ese tipo de efectos que han traído los pollos trabajados para consumo comercial en grandes, grandes poblaciones.
Así que sin ser mal interpretados a comer pollito.
Ya que le gustó la idea de preparar un ave de estas, aquí tiene una receta que le recomendamos y compartimos con usted animalito carnívoro u omnívoro.
Pechugas italianas
Cantidad personas: 3
Ingredientes:
3 pechugas de pollo deshuesadas,
1 tomate,
3 rebanadas de queso mozarela,
empanizador o pan rallado,
Queso parmesano molido.
Preparación:
Las pechugas se rebanan para que queden más delgadas, se aplanan y se les pone sal y pimienta; se remojan con huevo batido (si se pasan por harina antes que con el huevo quedan mejor) y se empanan con el empanizador revuelto con queso parmesano. Se fríen en una sartén y cuando estén doradas, se secan y se ponen en un refractario engrasado y se les va poniendo a cada pechuga una loncha de queso y encima una rebanada de tomate, después se les pone un chorrito de aceite de oliva y un poquito de orégano y, para terminar, se meten un ratito en el horno a que se gratine el queso.
Si la hace nos puede invitar, nos puede contar que tal le pareció, mandarnos fotos o nos contactamos y la preparamos, de una vez llevamos la experiencia al programa.
Señor Caballo